Blog de Economía del Sector Público

Espacio de debate sobre los diversos temas de políticas públicas, con el objeto de acerca la investigación al análisis de la agenda pública. Apunta a un público interesado en estas temáticas, a quien se alienta a enriquecer la discusión con aportes objetivos y análisis crítico. El CEFIP se reserva el derecho a publicar los contenidos aportados.

¿El Gasto Público discrimina contra los más jóvenes?

Por Marcelo Garriga (CEFIP-IIE-FCE-UNLP)

En estos días escuchaba un reportaje en la radio “Cadena Ser” de Oviedo-España con el periodista Michael Reid, actualmente profesor invitado en la London School of Economics, quien hacía algunas reflexiones que pueden ser de interés para Argentina. Reid vivió muchos años en España y acaba de publicar el libro “Spain: The Trials y Triumphs of Modern European Country”. Preguntado por una periodista sobre la situación de España señaló que “unos de los problemas es que el gasto público discrimina contra los más jóvenes: existe una brecha generacional”. Utilizó como ejemplo la reforma previsional propuesta por el Gobierno Español: «compromete un mayor gasto en el pago de mejores pensiones, pero sin establecer adecuadamente los ingresos para financiarla. En esas condiciones, lo que se hace es crearle una responsabilidad a los futuros trabajadores que deberán financiar los pagos que hoy se comprometen. El sistema es inequitativo e injusto con quienes hoy son jóvenes».

Ver

Análisis del proyecto de reforma previsional en Chile

Por Hugo D. Bertín (*)

En la primera parte del informe se reseñan los cambios previos realizados en las dos últimas décadas; en la segunda sección se analizan los principales componentes del proyecto de la reforma previsional; al final se presentan las conclusiones.

Ver

Watch Dragon ball super